7 alimentos que causan fibromialgia o dolores crónicos.

dolores_cronicosMuchas personas se ven afectadas por dolor crónico conocido como nombre de la fibromialgia. Esta enfermedad crónica se caracteriza por síntomas tales como fatiga, trastornos del sueño, depresión, y dolor muscular.

Investigaciones recientes muestran que las sensaciones centrales, cuando las neuronas de la médula espinal están sensibilizados por la inflamación o la mutilación de células, son similares a los dolores de la fibromialgia. La comida que consumimos puede contener sustancias químicas que activan los neurotransmisores, lo que aumenta la sensibilidad. Sigue leyendo

Descubierta la causa real de la fibromialgia


Fuente: www.medciencia.com – 2/01/2014

La fibromialgia sigue siendo hoy en día de esas enfermedades que mantiene a la comunidad científica (y sobre todo a los profesionales médicos) en continuo enfrentamiento. Principalmente porque algunos creen (entre ellos yo) que es una enfermedad física real, pero aún hay muchos profesionales que afirman que es una enfermedad psicológica y que el dolor se encuentra en la mente.

Ahora, por fin, un estudio da nos demuestra que es una fibro, y que de psicológica tiene poco. El estudio, a cargo del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NBIC) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos han dado con la causa de esta enfermedad que actualmente ya constituye una entidad propia, pero que anteriormente se diagnosticaba por puro descarte de otras dolencias similares.
Sigue leyendo

¿Somos capaces de controlar el dolor extremo? por el Doctor Escudero

El Dr. Ángel Escudero Juan, es español y ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en Valencia. Es médico y cirujano. Creador de una escuela humanística, dentro de la Medicina, a la que llamó NOESITERAPIA o curación por el pensamiento. Desde el año 1972 hace su trabajo quirúrgico con analgesia psicológica, y esta experiencia la ha trasladado a la Maternidad y a todas las especialidades médicas con excelentes resultados. Los fundamentos biológicos de la NOESITERAPIA son aplicables a todas las especialidades, mejorando sus resultados, y a cualquier actividad humana. Desde 1975 ha compartido su experiencia con muchos miles de profesionales de la Medicina, y también dirige cursos y seminarios (presenciales o por videoconferencia en cualquier país del mundo), destinados a personal sanitario, parasanitario (naturópatas etc), embarazadas y todo aquel que desea conocer y aprender los fundamentos de la Noesiología y la Noesiterapia para aplicarlos a todos los aspectos de la vida: aumentar el bienestar y la salud a nivel físico y psicológico; mejorar los resultados profesionales (coaching de empresas), mejorar las relaciones humanas, etc. Sus enseñanzas permiten, entre otras cosas, defenderse fácilmente del estrés. Las mejores televisiones le han dedicado amplios espacios y difundido la NOESITERAPIA por el mundo. Su biografía ha sido incluida en el Diccionario Biográfico de la Historia de España, editado por la Real Academia de la Historia, y publicado en junio de 2011.

Ver vídeo en el siguiente enlace. https://www.youtube.com/watch?v=o50EqjihebA

CÓMO VIAJAR SI TIENES FIBROMIALGIA

Si para las personas que gozan de un estado de salud normal, la mala organización de un viaje puede terminar provocando un  estado de estrés, imagínate si además padeces una enfermedad crónica como la fibromialgia o el síndrome de fatiga crónica.
Lo primero que pensamos cuando alguien nos propone salir a hacer turismo es cómo responderá nuestra enfermedad ante la nueva situación, y qué debemos tener en cuenta para que la FM no nos amargue las vacaciones.

Sigue leyendo

La fibromialgia, esa pesada losa para su salud y bienestar

Tal vez este término médico le es familiar, la fibromialgia, y se pregunté qué es. Pues en realidad un mal compañero de viaje para su salud y bienestar, una condición que causa dolor en los músculos y cansancio. Quienes la sufren sienten «puntos sensibles» en el cuerpo, en el cuello, hombros, espalda, cadera, brazos y piernas, puntos que duelen cuando se los presiona. Consecuencia de todo ello:

• Dificultad para dormir.
• Rigidez en los músculos por la mañana.
• Dolores de cabeza.
• Períodos menstruales dolorosos.
• Adormecimiento de las manos y pies.
• Problemas con el pensamiento y la memoria, llamados «lagunas». Sigue leyendo

LISTA de 71 SÍNTOMAS de la FIBROMIALGIA

Tomado de FIBROMIALGIA, DOLOR INVISIBLE

Lista de más de 70 síntomas de la fibromialgia
De los que respetan la fibromialgia como una condición médica legítima, la mayoría de ellos consideran el dolor crónico asociado como el síntoma principal. Algunos también reconocieron la fatiga crónica y la fibro-niebla como síntomas adicionales. Pero lo que muchos no aprecian sobre la fibromialgia es que hay más de 70 síntomas que van junto a la misma, ya sea como un síntoma primario o síntoma secundario superpuesto.
Ten en cuenta también que muchos de estos síntomas pueden estar relacionados con la fibromialgia o podrían fácilmente ser síntomas de otros tipos de enfermedades. Esta lista se presenta como algo en que pensar y con la información tal vez desees hablar con tu médico acerca de ellos. Sigue leyendo

Fibromialgia podría aliviarse con terapia

Un nuevo estudio, demostró que esta enfermedad autoinmune podría aliviarse con terapia en cámara de oxígeno

SUMÉDICO
México, D.F. 15 de julio de 2015

La fibromialgia es un síndrome crónico que afecta principalmente a mujeres y se caracteriza principalmente por un dolor intenso al presionar ciertas partes del cuerpo.

«Se trata de un dolor que debilita para el cual no hay muchas opciones disponibles de tratamiento, y estos pacientes experimentan dolor casi todo el día.” Explicó la Dra. Michelle Dang, especialista en gestión del dolor.

Generalmente, este padecimiento se trata con diversas terapias, medicamentos y cambios en el estilo de vida, sin embargo un nuevo estudio, demostró que la fibromialgia podría aliviarse con terapia en cámara de oxígeno.

Para demostrarlo, se invitó a 48 mujeres con fibromialgia a participar en una oxigenoterapia hiperbárica, la cual es conocida por tratar el síndrome de descompresión en los buceadores. La mayoría de ellas, afirmó que su dolor y otros síntomas disminuyeron considerablemente.

Los tratamientos se administraron cinco veces por semana, teniendo como resultado el aumento de flujo de oxígeno a los tejidos del cuerpo, lo que mejora la sanación.

Así mismo, las imágenes cerebrales de los pacientes mostraron que la oxigenoterapia también pudo reparar la actividad anómala en las áreas del cerebro que se relacionan con el dolor.

«La buena correspondencia entre las mejoras fisiológicas y los cambios en la funcionalidad del cerebro, hace que los resultados sean particularmente convincentes». Dijo el Dr. Shai Efrati, autor del estudio.

Sin embargo, la fibromialgia no es una de las afecciones aprobadas por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) para la utilización de la oxigenoterapia hiperbárica por lo que sigue en evaluación de aprobación.

«La fibromialgia es un trastorno que no se comprende bien, y presenta muchos componentes distintos. Esta terapia podría ser una buena opción para estos pacientes». Aseguró Dang.
(Con información de Medline Plus)

7 Causas de fibromialgia que tu doctor quizás no sabe

Vida Lúcida

octubre 9, 2014 por Vida

La traducción literal de la palabra fibromialgia es dolor en los músculos, ligamentos y tendones. Pero es mucho más que dolor. Según el Colegio Americano de Reumatología 82004), la fibromialgia es la segunda enfermedad más común que afecta el sistema músculo-esquelético después de la osteoartritis.

Aproximadamente 10 millones de personas sufren de fibromialgia tan sólo en E.U., y se presenta en personas de todas las edades, incluidos niños, con una proporción de aproximadamente 8 a 2, en mujeres sobre los hombres.

La fibromialgia se diagnostica en una variedad de síntomas, que varían de persona a persona. Estos pueden incluir los puntos dolorosos de licitación en todo el cuerpo, dolor crónico, dolor muscular, deterioro cognitivo, fatiga, trastornos del sueño (despertando y sintiendo que no se descansó), problemas de memoria o confusión mental, dificultades cognitivas y rigidez son los síntomas más comunes reportados. Otros síntomas comunes pueden incluir depresión o ansiedad, dolores de cabeza tensionales, migrañas, vejiga irritable o hiperactiva, síndrome del intestino irritable (SII), SDTM (incluyendo tinnitus), dolor pélvico y la enfermedad de reflujo gastrointestinal (ERGE). El estrés en general empeora los problemas y síntomas relacionados. Los proveedores de salud todavía están tratando de encontrar la causa de la fibromialgia y, en general sólo ofrecen ayuda a los síntomas con la administración de medicamentos para el dolor y antidepresivos. Sigue leyendo

La célebre pintora mexicana Frida Kahlo, padeció fibromialgia.

La artista sufría de dolor crónico.

En su tiempo no pudo ser diagnosticado. Hoy se sabe que la artista padecía de fibromialgia postraumática, después del accidente que tuvo en su juventud.frida-kahlo

En las pinturas de Frida, se exhibe principalmente en sus retratos, la desnudez de su piel, sus labios, sus ojeras, sus corsés. En ellos se plasma el dolor, el sufrimiento, la angustia vital.

Hay varios cuadros de ella que contiene dibujos llorando. Once flechas señalan puntos anatómicos específicos, la mayoría de estos puntos se definieron años más tarde como los sitios álgidos de la FM.

Sigue leyendo