Pulpo o Potón a la gallega individual a mi manera super rápido (Diferencia entre ellos)

Ojo esto es Potón

Ingredientes para 3 o 4 personas

  • 1 o 2 paquete de Potón cocido y troceado de Embumar
  • 1 bote de papas cocidas de Ybarra
  • 1 poco de pimentón dulce y picante
  • 1 poco de sal gruesa
  • 1 poco de aceite de oliva

Si lo has congelado el Potón, acuérdate descongelar el día anterior, en el frigorífico. Esta marca Embumar, la encontré en Carrefour, y como indica el paquete, esta muy tierno.

Lava muy bien el Potón y las patatas, y lo pones en papel de cocina para secarlo.

Corta las patatas en rodajas gorditas, y repártelo en 3 platos llanos, con un poco de sal.

Reparte encima el Potón cocido, con un poco de aceite de oliva, sal, pimentón dulce y picante, al gusto.

Puedes comerlo, a temperatura ambiente, fresquito del frigorífico, o calentar cada plato, un poco al Microondas.

😊Puedes acompañarlo con Tiras de Potón Choco crujiente en Airfryer

😊Nunca me preocupe en ver que diferencia había entre estos productos, y es bueno saberlo.

¿Cuál es la diferencia entre el pulpo, la pota y el potón?

El pulpo, la pota y el potón pueden parecer animales idénticos a los ojos poco entrenados en estas materias. Pero no nos referimos solo a una cuestión de zoología. En la gastronomía también se producen habitualmente estas confusiones. Y, en ocasiones, estas son buscadas deliberadamente por algunos restauradores sin escrúpulos, que hacen primar su interés económico sobre la honestidad en la preparación de los platos.

¿Qué define a los pulpos?
Sus ocho tentáculos son muy musculosos y cuentan con dos filas de ventosas. Aparte, destacamos sus propiedades saludables, pues aportan energía a través de la niacina, llevan pocas grasas saturadas y nos proporcionan minerales tan útiles como el hierro y zinc. Su consumo reduce los niveles de colesterol malo (HDL).

El Potón
El potón corresponde a la especie denominada científicamente Dosidicus gigas, pero también suele ser identificada, por sus similitudes, con algunos de los nombres empleados antes y otros, como los de jibias gigantes o calamares de Humboldt. Se pesca también en el océano Pacífico (en especial, en las costas de México y Perú), pero, en todo caso, no la hemos de confundir con los pulpos.

La Pota
Por otro lado, la pota es el animal que, popularmente, conocemos como calamar gigante o lura. El nombre científico Illez argentinus corresponde a la pota argentina. Se distingue, básicamente, de los pulpos en que sus brazos se encuentran en la parte superior de su cuerpo. Son los que reconocerás como rejos, los cuales pueden ser cortados en rodajas similares a las de los pulpos. También se suele producir cierta confusión entre esta especie y el calamar.

¿Por qué es importante no confundir estos animales?
Porque, por la escasez de pulpos y su precio superior al de los otros dos animales presentados (la pota puede costar dos o tres veces menos que ellos), estos últimos pueden ser servidos en algunos establecimientos escasamente rigurosos como si fueran los primeros. La pota y el potón, en lugar de ser etiquetadas como pulpos, vienen muy bien para las anillas de las sopas, las rabas y otros platos. En la composición nutricional, no hay grandes diferencias, pero el sabor y la textura de los pulpos son superiores.

Aplica estos consejos y que no te den pota o potón por pulpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.