Buscan que planes médicos cubran tratamientos contra la fibromialgia

Buscan que planes médicos cubran tratamientos contra la fibromialgiaSegún la comunidad médica, la fibromialgia afecta a cinco millones de personas en Estados Unidos, de las cuales entre el 80 y 90 por ciento son mujeres.

El representante Ángel Peña Ramírez, del Partido Nuevo Progresista, anunció la presentación de una medida legislativa dirigida a que todo plan de seguro médico, privado como público, incluya dentro de sus cubiertas, el tratamiento y los medicamentos disponibles para tratar a pacientes diagnosticados con el trastorno de fibromialgia.    Sigue leyendo

DECÁLOGO DE LA FIBROMIALGIA

DECÁLOGO DE LA FIBROMIALGIAEscrito por el Dr. Francisco Javier Ballina García vicepresidente de la Sociedad Española de Reumatología.

1. Aprenda a vivir con su dolor No hay recetas ni píldoras mágicas para la fibromialgia y el dolor crónico, por ello el primer paso para controlarlo es asumir que el dolor puede persistir para siempre y que, por tanto, en adelante, va a formar parte de nuestra vida. Cuando se asume el dolor, se aprende a reconocerlo y a saber lo que lo mejora o empeora, y estamos entonces en situación de buscar soluciones y de volver a disfrutar de la vida.   Sigue leyendo

Los tribunales confirman que la fibromialgia es motivo para declarar la invalidez permanente absoluta

Los tribunales confirman que la fibromialgia es motivo para declarar la invalidez permanente absolutaLa Sala de lo Social del TSJ de Cataluña ha considerado en una reciente sentencia que la fibromialgia y síndrome de fatiga crónica (SFC) es motivo para declarar la “invalidez permanente”.

La sentencia se refiere a un caso de una mujer, operaria de industria química, que padecía un cuadro de depresión mayor recurrente de carácter grave sin síntomas psicóticos, dolor cervical y proceso degenerativo sin afectación radicular, fibromialgia y SFC.

En el fallo, el TSJ de Cataluña pone el acento en la reiterada doctrina jurisprudencial que señala que “la valoración de la invalidez permanente debe realizarse atendiendo fundamentalmente a las limitaciones funcionales derivadas de los padecimientos del trabajador”.  Sigue leyendo

La fibromialgia tiene cura, debe ser atacada desde las causas

Muchas veces he dicho a mis pacientes que si sienten dolores y molestias, lo mejor que pueden tener es la fibromialgia. Por supuesto, una afirmación que tiende a crear un poco de confusión, teniendo en cuenta que a las personas con fibromialgia siempre se les dice que no hay cura para esta condición. Pero, de hecho, la fibromialgia es una enfermedad curable, a pesar de lo que dicen, cuando los médicos tratan la causa subyacente.

La fibromialgia tiene cura, debe ser atacada desde las causas

Curar una enfermedad requiere tratamiento de la causa subyacente de la condición; Sin embargo, el sistema médico de hoy se centra en cambio en el tratamiento de los síntomas, a menudo con medicamentos muy tóxicos. En el caso de la fibromialgia, el medicamento Lyrica, se utiliza para tratar el dolor del nervio, se adapta cómodamente a esta categoría. Además, no se deje engañar por el anuncio de televisión del fabricante que sugiere que el dolor de la fibromialgia se debe a la sobre-estimulación de las terminaciones nerviosas.    Sigue leyendo

La fibromialgia, un dolor incomprendido

La fibromialgia, un dolor incomprendido

Imagen de un vídeo divulgativo de la Generalitat de Cataluña sobre la fibromialgia.

Los afectados por esta enfermedad a menudo se quedan sin diagnóstico

Entre un 2% y un 3% de la población española podría padecer fibromialgia, y tres cuartas partes de estos casos estarían sin diagnosticar, según datos de la Sociedad Española de Neurología. Pese a estas cifras, y pese a las importantes consecuencias que tiene esta dolencia sobre la vida diaria, los afectados se encuentran a menudo con un muro de incomprensión. Hasta el punto de que no les reconozcan que están enfermos.   Sigue leyendo

Tarragona, primer ayuntamiento con un plan de rescate contra la fibromialgia

09/12/2015

Incluirá ayudas económicas

Su objetivo es evitar el riesgo de exclusión que padecen las afectados por síndromes de sensibilidad central

Su objetivo es evitar el riesgo de exclusión que padecen las afectados por síndromes de sensibilidad central

Fibromialgia, encefalomielitis miálgica, sensibilidad química múltiple, electrohipersensibilidad… son algunas de las enfermedades que forman parte de la categoría conocida como síndromes de sensibilidad central (SSC).

Enfermo en hospital

Enfermo en hospital

Según pudo conocer El Confidencial Autonómico, por primera vez en España una administración local ha aprobado un plan especial dedicado a este colectivo. El ayuntamiento de Tarragona ha aprobado un plan de rescate que entrará en vigor en julio de 2016. Sigue leyendo

La oposición en las Cortes se adhiere a la ILP para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de la Fibromialgia

VALLADOLID – CORTES CASTILLA Y LEÓN
Domingo, 6 de Diciembre de 2015

V.A. – Recogen la propuesta impulsada por la Asociación FM Unión y Fuerza que ha presentado 600.000 firmas en el Congreso

Los grupos Socialista, Podemos, Ciudadanos y Mixto se han adherido a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por la Asociación FM Unión y Fuerza, que ha registrado 600.000 firmas en el Congreso, para avanzar en el diagnóstico y tratamiento sanitario y social de las personas enfermas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica o Encefalomielitis Miálgica, de cuya patología hay 8.545 personas diagnosticadas en Castilla y León con datos de septiembre de 2014.

Agencia ICAL

¿Dolor muscular? Dile adiós con yoga

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la práctica de 30 minutos diarios de ejercicio. Sin embargo, no toda la actividad deportiva es apta para la mayoría, excepto el yoga que es ideal para personas con fibromialgia.

La fibromialgia  se caracteriza por un dolor prolongado que se propaga por todo el cuerpo, y siempre está relacionado con fatiga, problemas de sueño, dolor de cabeza, depresión y ansiedad”, según indica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Alivia los dolores de la fibromialgia con estas posturas de yoga. ¡Checa el video de la parte superior! 

Aclaracion:

El contenido mostrado es responsabilidad del autor y refleja su punto de vista, mas no la ideología de Salud180.com

En Forma 180

Pacientes de fibromialgia mejoran su salud en la residencia Porta do Camiño

SANTIAGO LA VOZ 10 de diciembre de 2015

El lunes finaliza en la residencia Porta do Camiño un taller sobre ejercicios terapéuticos, baile en línea y sofrología, orientado para mejorar la salud de pacientes de fibromialgia. Las sesiones comenzaron en septiembre. Se celebran los lunes y miércoles. Tienen como objetivo activar la circulación, agilizar la movilidad y la memoria, fortalecer la musculatura, y ayudar a reducir las contracturas, la rigidez muscular, el dolor, la fatiga, la glucosa, el colesterol y el sobrepeso. Se pretende así favorecer un sueño más reparador para quienes asisten, afirma Dolores Bermúdez, presidenta de la Asociación Galega de Fibromialxia (Agafi), que promueve esta actividad.

Las sesiones se prevén reanudar en enero. Bermúdez confía que especialistas médicos y de psicología contribuyan a evaluar cómo influye la asistencia a este taller en la mejora de la salud de las personas que lo realizan.

Agafi se fundó en Santiago en el año 2000. En estos años ha contactado con administraciones, grupos políticos, profesionales de la salud y de otros ámbitos, para buscar una mejor calidad asistencial que incremente la calidad de vida de las personas con fibromialgia, en Santiago y en otras localidades gallegas.

La Voz de Galicia

La fibromialgia ya es una enfermedad con derecho a prestación

La fibromialgia ya es una enfermedad con derecho a prestación

La fatiga crónica es una de las consecuencias de la fibromialgia.

El TSJC dictamina que la dolencia es motivo para obtener la invalidez permanente

Cada día son más las sentencias que consideran que las personas que padecen fibromialgia, una enfermedad degenerativa que conlleva otras afecciones como la fatiga crónica y la depresión, tienen derecho a recibir las prestaciones de invalidez absoluta de la Seguridad Social. El INSS no reconoce ningún tipo de prestación, o sólo lo hace de forma parcial, por lo que los afectados deben recurrir por vía judicial. Durante años, los tribunales rechazaban las peticiones. Pero ahora es diferente.
Sigue leyendo