Dieta para la fibromialgia y consejos de alimentación

Dieta para la fibromialgia y consejos de alimentaciónAlimentos para el tratamiento dietético de la fibromialgia

La fibromialgia es un síndrome que se caracteriza por presentar dolores musculares y de los tejidos que los conecta en forma crónica. Si bien es necesario realizar un tratamiento médico, se puede mejorar la sintomatología con una dieta que incluya determinados alimentos beneficiosos para la salud.     Sigue leyendo

Hallan la causa de la fibromialgia

Hallan la causa de la fibromialgiaFUENTES La Vanguardia MADRID 14 DE FEBRERO DE 2016 19:00 h

Médicos genetistas identifican 90 trastornos de ADN de los enfermos, que provocan síntomas a través de alteraciones en los sistemas inmunológico y nervioso de estos pacientes.

Muchas veces se han sentido incomprendidos. O peor aún, acusados de simular una dolencia. Pero ahora la ciencia les da la razón. Y es que médicos genetistas han descubierto que la fibromialgia es una patología de origen neurológico, resultado de desequilibrios neuroquímicos a nivel del sistema nervioso central.   Sigue leyendo

Fibromialgia: cómo una técnica milenaria oriental potencia el tratamiento

Fibromialgia: cómo una técnica milenaria oriental potencia el tratamiento

El Tai Chi es un arte marcial desarrollado en el Imperio de China
Crédito: Shutterstock

Un grupo de especialistas argentinos del Hospital de Clínicas encontraron en el arte marcial Tai Chi el complemento ideal para tratar las enfermedades reumáticas.

El Tai Chi es un arte marcial desarrollado en el Imperio de China, practicado actualmente por varios millones de personas en el mundo entero.

Pero además de los conocidos beneficios que la milenaria técnica aporta al organismo, hoy, además, se volvió un complemento valioso para los tratamientos médicos.

Además del tratamiento farmacológico imprescindible para tratar los síntomas de cada afección, actualmente se busca prestar más atención al desarrollo de las capacidades físicas y psíquicas de las personas a medida que envejecen.   Sigue leyendo

Un juez concede la incapacidad permanente absoluta a una enfermera con fibromialgia

La sentencia destaca que la mujer no podía realizar su trabajo «con la necesaria regularidad y eficacia exigible en un mercado laboral competitivo»

  • GERMÁN GONZÁLEZ  22/02/2016 16:30

El Juzgado de lo Social número 8 de Barcelona ha estimado la demanda presentada por una enfermera de 65 años contra la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de denegarle su petición de incapacidad solicitada administrativamente. La sentencia considera que la recurrente tiene derecho a recibir una pensión tras reconocerle una incapacidad permanente absoluta por sufrir fatiga crónica y fibromialgia ya que estas enfermedades le impiden «llevar a cabo cualquier tipo de trabajo con la necesaria regularidad y eficacia exigible en un mercado laboral competitivo».   Sigue leyendo

Algunos recursos personales para el manejo del dolor en fibromialgia

Algunos recursos personales para el manejo del dolor en fibromialgiaEn las siguientes líneas trataremos de aportar unos breves consejos para el manejo del dolor, pero… ¿a qué dolor nos referimos? Nos referimos al dolor que se produce en las extremidades superiores y en las inferiores, en el coxis, en las lumbares, en las dorsales y, por supuesto, en las cervicales.

Ese dolor que puede ser quemante, ardiente, punzante, impactante como una puñalada, vibrante, con hormigueo, agotador, etc. Ese dolor que empeora con los esfuerzos pero también con la inactividad física, que no mejora con el reposo nocturno y que suele ser peor al levantarte por la mañana o cuando termina el día, que suele agravarse con el frío del invierno o con el estrés. Sí, el estrés afecta mucho a la percepción de dolor que tienes en tu cuerpo.   Sigue leyendo

La acupuntura aliviaría el dolor de la fibromialgia

La acupuntura aliviaría el dolor de la fibromialgiaLa acupuntura podría ayudar a aliviar el dolor y a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de fibromialgia, sugiere un nuevo estudio. Se trata de una opción complementaria a las medicinas, segura y efectiva, indican expertos españoles.

Fibromialgia: el dolor que la sociedad no ve ni entiende

Fibromialgia: el dolor que la sociedad no ve ni entiendeLa fibromialgia fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992. A día de hoy, la fibromialgia afecta al 4% de la población y en su mayoría, casi el 90%, son mujeres.

Se la conoce como la “enfermedad invisible” porque afecta a todas las partes blandas del aparato locomotor y no se puede diagnosticar fácilmente a través de pruebas médicas. La fibromialgia no se ve, no deja marcas en la piel ni produce heridas que otros puedan ver para identificarse. Es un dolor solitario, desesperante.

Sufrir fibromialgia es algo muy duro: no sé cómo despertaré hoy, si podré moverme, si podré reír o si solo tendré ganas de llorar… Lo que sí sé, es que yo no finjo: yo sufro una enfermedad crónica.

Sigue leyendo

39 Nuevos Signos y síntomas de la fibromialgia

39 Nuevos Signos y síntomas de la fibromialgiaEn este articulo
1 ¿Cuáles son los signos y síntomas de la fibromialgia?
2 signos y síntomas de la fibromialgia primaria
2.1 No siempre de conseguir una buena noche de descanso
2.2 “liquidación”
2.3 disfunción del sistema endocrino
2.4 sistema nervioso hiperactivo
2.5 Las anormalidades en el líquido cefalorraquídeo
2.6 Las anormalidades en el cerebro

Fibromialgia o síndrome de fibromialgia (FMS), es una enfermedad crónica que se podría posiblemente resume en dos palabras: “el dolor en todas partes.”
Sigue leyendo

“Los enfermos con el Síndrome de Fátiga Crónica no son marcianos”

“Los enfermos con el Síndrome de Fátiga Crónica no son marcianos”Las enfermedades de sensibilización central engloban la Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica, el Sensibilidad Química Múltiple y la Electro sensibilidad. Todas ellas son patologías de carácter crónico, multisistémicas e incapacitantes para las que solamente existen tratamientos paliativos y que no tienen causas previas que las justifiquen. Ana María García Quintana es doctora pionera en Síndrome de Fatiga Crónica. En sus casi 20 años de experiencia ha sido consciente de lo difícil que les resulta a estos pacientes conseguir un diagnóstico.   Sigue leyendo

Lepe cuenta ya con una asociación de afectados por fibromialgia

Lepe cuenta ya con una asociación de afectados por fibromialgiaEl alcalde de Lepe, Juan Manuel González, acompañado de la concejala delegada de Participación Ciudadana y Políticas Sociales, María de los Ángeles Lorenzo, presentaron el lunes, 18 de enero, a la recién creada Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Lepe –Fibrolepe-, que estuvo representada por su presidenta Manuela González y numerosos miembros de la asociación, en su mayoría mujeres de la localidad que la padecen.    Sigue leyendo