Más información sobre este artículo en http://sindromedefatigacronica.com/blog/el-sindrome-de-fatiga-cronica-es-una-enfermedad-biologica.html
Más información sobre este artículo en http://sindromedefatigacronica.com/blog/el-sindrome-de-fatiga-cronica-es-una-enfermedad-biologica.html
Ingredientes para 4 personas
Ingredientes para 4 personas
NICO SALAS
08/09/2015 21:12
El pasado sábado 5 de septiembre se presentó en Sevilla la segunda edición del libro Fibromialgia, Mucho más que Dolor, de Silvia F. Ibars, en las instalaciones de Afribose. La autora estuvo acompañada por Lara E. Cimino, una de las creadoras de la Plataforma Higea, de Afectados de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple. Ibars atendió a Viva Sevilla.
¿Qué nos vamos a encontrar en las páginas de este libro?
–En este libro se pueden leer historias de personas que padecen fibromialgia y que han dado un valiente paso al frente para contar sus testimonios. Grandes personas, fuertes, duras, a veces dolidas y furiosas consigo mismas, con la vida y el entorno pero que, tras aguantar un año, otro año y otro, cuentan lo que supone la enfermedad y su larga lista de síntomas. Sigue leyendo
Lunes, 07 de septiembre del 2015 – 15:53
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de la Comunidad de Madrid (Afinsyfacro) organiza junto al Ayuntamiento de Móstoles y su asociación de atletismo la IV Carrera Popular por la Investigación en Fibromialgia y SFC, un evento solidario que se celebrará el próximo domingo, 13 de septiembre, en el marco de las fiestas de este municipio madrileño.
Alrededor de 1.000 corredores recorrerán el Parque Natural del Soto de Móstoles, según estimó la organización, en un evento deportivo solidario cuyos beneficios irán destinados a un proyecto de investigación sobre la fibromialgia, que encabezan científicos de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
En esta cuarta edición, la organización espera doblar el número de participantes con respecto al año pasado, en una cita cargada de compromiso con las dos enfermedades en la que también participa la Fundación ONCE con la bolsa del corredor.
La fibromialgia es una enfermedad que produce dolor en las fibras musculares y que, por el momento, se desconoce la causa por la que se desarrolla, aunque está relacionada, según informa la web de esta asociación, con un proceso infeccioso, un traumatismo, un accidente de tráfico o un suceso traumático o que produzca estrés.
El Síndrome de Fatiga Crónica produce cansancio extremo que no se alivia con el reposo. Su intensidad limita las actividades cotidianas de quien la padece, llegando a limitar significativamente su rendimiento. Al igual que en el caso de la fibromialgia, se desconoce la razón del desarrollo de la enfermedad, aunque se investiga en torno a ello y los actores predisponentes y desencadenantes que, sumados a una serie de factores de perpetuación y de pronóstico, determinarían la evolución de la enfermedad, según informa su web.
Tomada de: lainformacion.com
Hoy les queremos contar una excelente noticia respecto a un nuevo tratamiento contra la fibromialgia (el síndrome de dolor) que además reduce o elimina totalmente la necesidad de medicación. La fibromialgia es casi imposible de diagnosticar. Este síndrome de dolor crónico tiene la característica de afectar mayormente a mujeres.
El trastorno es a menudo provocado por un traumatismo craneal, una infección neurológica, o estrés emocional severo. Se caracteriza por síntomas como dolor musculoesquelético, fatiga, pérdida de memoria y cambios de humor.
La fibromialgia es a menudo confundida con otros males y la mayoría de los pacientes sufren meses, incluso años, de dolor implacable antes de ser diagnosticados correctamente. Una vez diagnosticados, los pacientes disfrutan de un pequeño respiro ya que pocas terapias se han encontrado eficaces en apaciguar sus síntomas.
Sigue leyendo
El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), que también se conoce como encefalomielitis miálgica es una enfermedad neurológica cuyo principal síntoma es causar una fatiga severa experimentada como agotamiento y poca resistencia), problemas neurológicos debilitantes y una variedad de síntomas muy parecidos a los de la gripe. En este post veremos los síntomas y grados del síndrome de fatiga crónica. Muchos observadores médicos han señalado que el SFC a menudo parece ser “provocado” por algún acontecimiento estresante, pero con toda probabilidad, la condición era previamente latente. Algunas personas parecen tener SFC después de una infección viral, o una lesión en la cabeza, o la cirugía, el uso excesivo de antibióticos, o algún otro evento traumático. Sin embargo, es poco probable que estos eventos por su cuenta podrían ser una causa primaria. Sigue leyendo La Fibromialgia es la segunda causa de dolor crónico difuso musculoesquelético. Además es de 2 a 5 veces más frecuente que la Artritis Reumatoidea y afecta principalmente a mujeres en edad media de la vida.
Puedes ver el vídeo de está conferencia y si quieres dar tu opinión sobre el tema.
Dura unos 55 minutos.
Muchas personas se ven afectadas por dolor crónico conocido como nombre de la fibromialgia. Esta enfermedad crónica se caracteriza por síntomas tales como fatiga, trastornos del sueño, depresión, y dolor muscular.
Investigaciones recientes muestran que las sensaciones centrales, cuando las neuronas de la médula espinal están sensibilizados por la inflamación o la mutilación de células, son similares a los dolores de la fibromialgia. La comida que consumimos puede contener sustancias químicas que activan los neurotransmisores, lo que aumenta la sensibilidad. Sigue leyendo
El juez tiene en cuenta el dolor «generalizado» de la mujer, cuyo estado va a peor y precisa medicación constante