¿Qué comemos hoy? 3

¿Qué comemos hoy?Estas son las comidas que yo suelo combinar en mi menú semanal, espero os ayude a hacer más ameno, algo que tenemos que hacer todos los días y que a veces se bloquea una.
En verano y primavera solemos tomar mucho gazpacho y platos fríos, por lo menos uno de ellos.
También hay algunas cosas de botes o que ya vienen pre-cocinadas, pre-fritas o elaboradas.
Hay veces que las cremas o gazpacho las compro hecha, las del Mercadona son muy buenas y muy socorridas.
Las recetas las puedes encontrar en varios enlace, menos las que son compradas ya hechas.

Comer y Leer es un placer
El Rinconcito
Comer es un placer

Aqui te dejo otras 50 recetas, algunas se repiten pero varia el segundo plato.   Sigue leyendo

¿Qué comemos hoy? 2

¿Qué comemos hoy?Estas son las comidas que yo suelo combinar en mi menú semanal, espero os ayude a hacer más ameno, algo que tenemos que hacer todos los días y que a veces se bloquea una.
En verano y primavera solemos tomar mucho gazpacho y platos fríos, por lo menos uno de ellos.
También hay algunas cosas de botes o que ya vienen pre-cocinadas, pre-fritas o elaboradas.
Hay veces que las cremas o gazpacho las compro hecha, las del Mercadona son muy buenas y muy socorridas.
Las recetas las puedes encontrar en varios enlace, menos las que son compradas ya hechas.

Comer y Leer es un placer
El Rinconcito
Comer es un placer

Aqui te dejo otras 50 recetas, algunas se repiten pero varia el segundo plato.    Sigue leyendo

¿Qué comemos hoy? 1

¿Qué comemos hoy?Estas son las comidas que yo suelo combinar en mi menú semanal, espero os ayude a hacer más ameno, algo que tenemos que hacer todos los días y que a veces se bloquea una.
En verano y primavera solemos tomar mucho gazpacho y platos fríos, por lo menos uno de ellos.
También hay algunas cosas de botes o que ya vienen pre-cocinadas, pre-fritas o elaboradas.
Hay veces que las cremas o gazpacho las compro hecha, las del Mercadona son muy buenas y muy socorridas.
Las recetas las puedes encontrar en varios enlace, menos las que son compradas ya hechas.

Comer y Leer es un placer
El Rinconcito
Comer es un placer

Aqui te dejo las primeras 50, algunas se repiten pero varia el segundo plato.     Sigue leyendo

La fibromialgia: La enfermedad de las emociones no expresadas

La fibromialgia: La enfermedad de las emociones no expresadas

Está imagen tan simple refleja lo que sentimos cuando tenemos algún dolor interno.

Este artículo, es de una persona como yo que padece fibromialgia, y cuenta desde su experiencia que es, como tratarla y lo mejor como llevarla al ser una enfermedad crónica, no curable pero si mejorable. Lo he leído, es un resumen muy bueno y estoy conforme en todo lo que escribe, como si yo misma lo hubiese hecho.     Sigue leyendo

Lentejas con cuscús de verduras

Lentejas con cuscús de verduras

Lentejas con cuscús de verduras

Ingredientes para 4 personas

  • 300 gr de lentejas (yo utilizo pardinas)
  • 100 gr de cuscús normal o sin gluten
  • 2 ó 3 dientes de ajos ( fresco o picado congelado)
  • 1 calabacín (fresco o picado congelado)
  • ½ pimiento rojo de asar (fresco o picado congelado)
  • 2 zanahorias (fresca o rallada congelada)
  • 2 cebolletas (fresca o picada congelada)
  • Perejil (fresco o picado congelado)
  • 1 pastilla de caldo de carne o de pollo
  • Agua y sal
  • Aceite de oliva

Sigue leyendo

La fibromialgia explicada por el Dr. Bellver hoy en La Mañana

La fibromialgia explicada por el Dr. Bellver hoy en La Mañana

Salvador Bellver ha estado hoy en La Mañana de Carmen Berzosa y ha hablado sobre la fibromialgia y los últimos estudios que se han publicado sobre el mejor tratamiento para paliar la enfermedad que es crónica.

El Dr. Salvador Bellver nos ha contado hoy cómo son los síntomas, las dificultades a la hora de diagnosticar la enfermedad, su tratamiento y el último estudio publicado que desaconseja la prescripción de Lyrica para tratar la enfermedad. Tienes la entrevista completa en nuestra sección de A Tu Salud, o pinchando AQUÍ

Noticia tomada de COPE Onda Naranja 17 de Octubre del 2016

Salmorejo de sandía y tomate

Salmorejo de sandía y tomate

Salmorejo de sandía y tomate

Ingredientes para 4 personas

  • ½ kg de tomates o 1 lata de 400 g triturado
  • 500 g de sandía sin pepitas ( peso sin la corteza)
  • 200 g de pan (opcional)
  • 100 g de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 10 g de sal
  • Vinagre de jerez o manzana
  • Taquitos de jamón
  • 2 huevos duro rallado
  • Picatostes Recondo

Sigue leyendo

La fibromialgia misterio resuelto por fin!

La fibromialgia misterio resuelto por fin!

Los investigadores encuentran las principales fuentes de dolor en los vasos sanguíneos

Los investigadores son la principal fuente de dolor en pacientes con fibromialgia, y al contrario de lo que muchos creen, no es el resultado que se encuentra en el cerebro. Los resultados marcan el final de un misterio de décadas de antigüedad sobre la enfermedad, que muchos médicos creen que se llamó en la imaginación del paciente. El misterio de la fibromialgia tiene millones de pacientes que buscan la esperanza que queda en analgésicos. Hasta hace poco, muchos médicos pensaban que la enfermedad era “imaginaria” o psicológica, pero ahora los científicos han demostrado que la principal fuente del dolor viene de un lugar más improbable, demasiados vasos sanguíneos en la mano.     Sigue leyendo

Según los expertos la fatiga crónica afecta a personas fuertes y que se preocupan por los demás.

Según los expertos la fatiga crónica afecta a personas fuertes y que se preocupan por los demás.Yo me siento siempre cansada, aunque haya dormido 8 o incluso 9 horas. Y he notado que mis amigos y familiares no están tan cansados aunque tengan rutinas parecidas a las mías: el trabajo, la casa… Muchas veces creo que no me creen cuando les digo que no quiero hacer cosas, como salir a cenar, porque estoy muy cansada. La verdad, comenzaba a sospechar que no era normal, que algo que me pasaba. Cuando encontré esta información lo entendí todo, lo que a mí me ocurre tiene un nombre: fatiga crónica.

El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad que pueden padecer personas que han sufrido estrés prologando u otros tipos de estrés, por ejemplo el provocado por exceso de trabajo o situaciones complicadas en la vida privada. Seguro que a la mayoría os suena familiar. Muchos conoceréis a personas que lo hayan padecido o incluso puede que lo sufráis vosotros mismos, como me ocurre a mí.
Sigue leyendo